top of page
ARTISTAS
Colectivos
Proyectos
Portafolios
ESPECIFICACIONES

 

*: Fallecido.

+: extranjero que produce su obra en la ciudad de Cuenca.

____________: artista ganador de premios y menciones.

Cursiva: artista que practica la docencia.

(…….): Artista director, propietario, etc de alguna institución artística.

--: Artista que se ha desempeñado en la selección de obras y curaduría.

 
A

Alvarado Olmedo: 

Pintor década 80´s y 90´s.Actualidad: Pintura, arte procesual, escultura, arte objeto, instalaciones. (obra política).

Andrade GabrielaFotografía escénica, registro, arte objeto.

Andrade MarceloArte objeto, escultura. (obra conceptual).

Arce Gonzalo:Pintura (obra surrealista, fantasía).

Arias AndrésGraffiti, arte urbano.

 

 

 

B

 

Baretta Ariadna: arte de género, conceptual.

Bernal Gabriela: fotografía, arte objeto, arte contemporáneo (obra de identidad).

 

 
C

 

Carchipulla Victoria: Fotografía, arte objeto.

Cardoso PabloPintura, fotografía. (obra conceptual, de archivo).

Carrasco EduardoFotografía (identidad).

Carrasco Catalina: Pintura (obra surrealista, fantasía).

Carrasco Natalia: Cerámica contemporánea.

Carrión GaloDiseñador.Es miembro activo de Media Lab, laboratorio de artes tecnológicas y expandidas en la Universidad de Cuenca. --

--Cazar Katya: ( Directora Ejecutiva de la Bienal de Cuenca): arte conceptual, obra íntima. Directora de la Bienal de Cuenca.

Cazorla Telmaarte objeto, instalaciones, dibujo. (obra personal, de género).

Cedillo Emiliaescultura contemporánea.

Chérrez Esteban: Fotografía (identidad).

Coellar FernandoPintura (obra surrealista, fantasía).

Coka Daniel: Instalaciones, video, arte objeto (obra íntima, serial).Trabaja con los espacios domésticos y su parte estética. Los desplazamientos de espacios, invita al espectador dentro de su SALA.El sabotaje, agujeros, ausencia, la palabra cama importante para nunca despegarse de ella en la vida cotidiana. Intimidad, cerrar el círculo.El otro yo, más allá de la carne, San Sebastián como santo de los homosexuales.Su espalda que sostiene todo, su dolor y opresión religiosa-familiar, su sexualidad. Influencias: María José Machado.

Cordero VirginiaPintura, arte objeto. (obra neobarroca, fantasía, surrealista).

Córdova Juana: Arte objeto, fotografía, escultura. (obra de género, identidad, personal).

Córdova SofíaFotografía (identidad, escénica).

 

D

 

Dawi Ariel+: Pintura abstracta contemporánea.

 

E

 

F

 

Falconí Fernando: obra conceptual, video, instalaciones, arte objeto, pintura, dibujo.

 

G

 

González Margarita: Artista callejera-urbano, graffities, origami, pintura (obra personal).

Guerrero DanielSite specific, instalaciones, arte objeto (obra conceptual, de identidad).Al Zurich-Proyecto Mir.

Gutiérrez David: Diseñador, Fotografía (de moda, escénica).

Guzmán Cristopher ( Co-propietario de Manly): Diseñador, artista callejero-urbano, graffiti (obra surrealista, fantasía).

 

H

 

Hidalgo Bruno: site specific, dibujo, fotografía, instalaciones. (obra de identidad, política).

 

I

 

J

Jaramillo Sofía ( Ex propietaria de Jalería): Fotografía conceptual y de identidad.

 

K

 

L

 

León Gabriela: Fotografía escénica.

León Cristian:Pintura, graffiti, arte urbano.

López DanielDiseñador, ilustrador, arte sonoro, artes expandidas. (obra glich).Miembro activo de Media Lab, laboratorio de artes tecnológicas y expandidas en la Universidad de Cuenca.

 

M

 

--Machado María José ( Co-directora de Salida de Emergencia, Propietaria Cu.gallery): Dibujo, arte procesual, fotografía registro de performance, performance, happenings, recreación-resignificación obras otros artistas, video. (obra de género, personal, conceptual).El preciosismo como nueva etapa. Co-Propietario de Salida de Emergencia: espacio de arte alternativo, no busca lo underground pero apela a nuevos artistas y nuevos medios. Exposiciones efímeras, producción de Fanzine. Influencias: Julio Mosquera, Juana Córdova.

Martínez René: Es miembro activo de Media Lab, laboratorio de artes tecnológicas y expandidas en la Universidad de Cuenca.

Merchán Cristina: Diseñadora, fotografía. (obra de identidad).

Minchalo Dani: instalaciones, pintura, site specific. (obra conceptual, de identidad).Al Zurich-Proyecto Mir.

Miranda Daniela: Fotografía escénica.

Molina Diego: Ilustrador, dibujante trabaja sobre el horror vacui.

Montalván Paola ( Área de educación Bienal de Cuenca, Directora de Estudio Visual Ráneo): Dibujo, pintura, escultura, arte objeto, instalaciones, video, fotografía. (obra personal, conceptual)

--Moscoso Blasco ( Co-director de Salida de Emergencia, Ex director de Sala Proceso): Pintor y escultor.Actualidad: arte digital, arte tecnologías, arte expandidas. Arte sonoro(obra conceptual).Es miembro activo de Media Lab, laboratorio de artes tecnológicas y expandidas en la Universidad de Cuenca.Alejado de la contemplación el arte. Dice que hay una falta de factura en la presentación de las obras. Alejado de la escena artística popular en Cuenca. Co-Propietario de Salida de Emergencia: espacio de arte alternativo, no busca lo underground pero apela a nuevos artistas y nuevos medios. Exposiciones efímeras, producción de Fanzine. Influencias: John Cage, Lamonte Young.

Mosquera Julio: Dibujo santos década de los 90´s.Actualidad: Dibujo humanoides, instalaciones, video. (obra personal, identidad).

Muñoz Diego: Pintura popular, kitsch, naïv. Muñoz Miguel+: Pintura, escultura, fotografía. (obra personal-conceptual-kitsch).Originario de Guayaquil, pero vive y trabaja en Cuenca.

Muñoz Israel: obra en pareja con Samantha Vallejo (obra de exploración).

Muñoz Miguel+: Pintura, escultura, fotografía. (obra personal-conceptual-kitsch).Originario de Guayaquil, pero vive y trabaja en Cuenca.

N

 

Narváez Luis: devoción técnica.

 

Ñ
O

 

Ochoa Tomás: Pintura, fotografía, dibujo, video, instalaciones. (obra identidad, conceptual, de archivo, documental).

--Ordoñez Juan Pablo: instalaciones, video, registro, performance. (obra identidad, conceptual, de archivo, documental).

Orellana Marcela: Ilustración, dibujo, pintura, fotografía registro (obra personal, registro, identidad).

 

P

 

Palacios Giovanna+: arte objeto, escultura, instalaciones, fotografía, dibujo, pintura, arte contemporáneo. (obra personal, identidad).

--Palomeque Patricio ( Director de la Sala Proceso ): Pintura conceptual, escultura, video.

Peralta Priscila: instalaciones, arte sonoro, performance, fotografía. (obra personal, de género)

Q

 

Quinde Janneth: arte personal, abyecto, íntimo.

 

R

 

Ramírez Paulina: Arte objeto, escultura, pintura, dibujo. (obra personal).

 

S

Serrano Lorena: Cerámica, instalaciones, arte objeto, video, pintura. (conceptual, íntima, personal).Trabaja en la cerámica jugando con la forma geométrica constituida sacando nuevas formas al azar. Tiene una búsqueda decorativa/mercado en una parte de su producción ceramista.En la pintura trabaja con series de descomposiciones-podredumbre aludiendo al amor. Futuros proyectos de pintura de mandalas con cuerpos humanos como representación de un círculo sin fin, girar y girar sin llegar a ningún lado, encerrarse a uno mismo.Instalación Sanitarios, hacer público lo intimo, señalar lo ya evidente, denuncia.La parte central de su obra es la búsqueda de la espiritualidad para librarse a sí misma de su depresión constante. Utiliza los mandalas como medio tranquilizante y equilibrador, se da la búsqueda eterna de la paz. A su vez trabaja con lo profanador, de esta manera los mandalas se ven profanados al ser deformados y descontracturados, continúan siendo orgánicos pero asimétricos, sin centro de equilibrio (cerámica con hilos).Cajas musicales ( autosonaridades), como limpieza de la tormenta de la depresión. Utiliza cerámica y la musicalidad en el arte, basándose en las partituras visuales, en el paisaje sonoro. La obra muestra el ciclo que su vida ha tomado, la idea es tocar el dibujo, y escuchar el sonido del dibujo a través de la caja musical. Siente que suena extraña para todo el mundo así como el dibujo debe sonar. Colaboración José Urgiles.Los videos (video performance 3) representan su imagen fragmentada, destruida por la depresión y los malos recuerdos de la infancia. Muestra cómo su identidad-personalidad se perdió en su paso por Buenos Aires al no ser nadie ahí ante tanto desconocido. Los videos son el proceso de sanación al llegar a Cuenca y reencontrarse consigo mismo.Arte objeto de almohadas con representaciones del rostro cocidas para mostrar a la almohada como espacio de memoria y almacenador de sueños y reflexiones.Utiliza mucho su cuerpo como medio plástico.Influencias: Juana Córdova (Ecuador), Nicola Constantino (Argentina) y Regina Silbeira (Brasil).

Serrano Juan Antonio*: Fotografía documental, artística, social, popular y de periodismo. 

Silva Mayra: Pintura detallista.

Sinchi Damián: escultura contemporánea, arte conceptual.

 

T

 

U

 

Urgilés José: Es miembro activo de Media Lab, laboratorio de artes tecnológicas y expandidas en la Universidad de Cuenca.

 

V

 

Vallejo Samantha: obra en pareja con Israel Muñoz (obra de exploración).

Vazcones Nataly: Escultura-performance-fotografía.Trabaja con su enfermedad (problemas de columna) elaborando un corsé de vértebras ( las que tiene afectadas) enrectando su columna como performance.Obra no terminada (obra personal).

Vela Ana: obra personal, video, artes electrónicas.

Vidal Juliana: Escultura (obra de genero).

Violeta Taciturna: Ilustración.

 

W

--Washco Adrián: Pintor en la década de los 90´s. Técnicas mixtas. Autoretratos, constructivismo.Actualidad: fotografía registro, instalaciones, dibujo. (obra conceptual).Al Zurich-Proyecto Mir.

Webster Iván: Cerámica contemporánea.

 

X
Y
Z

 

Zhiñin Qué: Graffitti, arte urbano.

 

Realizado por Cristina Carrasco.

bottom of page